
¿Quieres saber como hacer una falda?
Cuando vivía con mis padres una de las cosas que más me gustaba era ver a mi madre coser. Ella cosía y nosotros nos sentábamos a ver como lo hacía. El sonido de la máquina de coser, las telas, los hilos por todas partes. He descubierto que me encanta coser, poco a poco voy haciendo cosas de forma, más o menos autodidacta. Una de las cosas más sencillas y resultonas que he hecho son unas faldas para Casilda. Hoy os quiero enseñar como se hacen por si a alguno/a os apetece hacerlas.
Materiales:
Tela
Cinta elástica
Máquina de coser
Hilo
¡Muchas ganas!
1.- Corta la tela a la medida que necesites. Ten en cuenta que la falda quedará fruncida, así que mide el contorno de la cintura y multiplica esto por 2 o 2.5, esta medida será el ancho de la falda. El largo depende de la altura que quieras darle a la falda. Te quedará un rectángulo. Yo he usado una tela de Black Oveja, nuestra tienda de telas y costura favorita de Madrid.
2.- Si sabes cómo, remata los bordes, es muy sencillo, no es mas que una línea recta en zig-zag por todo el borde que has cortado.
3.- Dobla la parte superior del rectángulo, un centímetro, más o menos, y cóselo en línea recta. Acabas de hacer un dobladillo.
4.- Dobla el rectángulo por la mitad, une los dos lados cortos del rectángulo por el derecho, es decir, el revés de la tela tiene que quedar fuera. Ahora cose estos dos lados con una línea recta a 1 cm del borde. Ya tienes un tubo hecho.
5.- Mide la cinta elástica. Necesitas una cinta de mas o menos 1,5cm de ancho. El largo es unos 5cm menos que el contorno de la cintura. Tiene que quedar justo, pero no demasiado apretado, que no sea incomodo.
6.- Este es el paso más complicado. Lo que vamos a hacer es coser la parte superior dejando un espacio para meter la cinta. Haz un dobladillo de unos 2cm en la parte superior, si quieres, para que sea más fácil coserlo después, ayúdate de la plancha. Seguimos con la tela del revés, el dobladillo tiene que ir hacia dentro. Cuando lo tengas doblado y planchado volvemos a coser, otra vez una línea recta. Pero OJO, no cosas todo, deja un hueco para meter la cinta, unos 4cm sin coser serán suficientes.
7.- Ahora solo tienes que meter la cinta elástica, ayúdate de un imperdible. Cuando hayas metido toda la cinta une los dos extremos, cóselos y cierra el hueco que dejaste sin coser.
8.- Dale la vuelta, ¡ya tienes la falda hecha!, solo queda meter el bajo a la altura que quieras, pero esto mejor hazlo a mano, así será más fácil arreglarlo si tu hija crece y quieres seguir usando la falda.
¿Qué os ha parecido? ¿Os atrevéis a hacer una? De verdad, es muy, muy fácil, solo tienes que perder el miedo a equivocarte. Y si necesitas ayuda, dilo, intentaré resolver las dudas que tengas. Si finalmente te animas a hacerla comparte con nosotros el resultado en las redes con #yasehacerfaldas.
Besos, Carlos
Carlos eres un fenómeno!!!! Teresa eres afortunada…
Gracias Marta!
Un monumento ya para Carlos! Te ha salido genial! Con lo fáciles que son las faldas, mi hija quiere que le haga vestidos
Casilla va a estar guapísima!!!
Me ha corregido, quería decir Casilda.
Gracias Barbara!
Genialisima!
Gracias!
Desde luego no puede negarse que eres hijo de tu madre, una estupenda mujer y una gran luchadora, de la que nos sentimos orgullosos todos los que tuvimos la suerte de conocerla.
Millones de besos.
María T
Muchas gracias tía! Un beso, Carlos
Hola! Estoy intentando hacer la falda y no entiendo el paso 3. Soy bastante novata en esto de la costura Muchas gracias!
Hola Mónica, no se si voy a ser capaz de explicártelo mejor. En realidad es hacer un dobladillo a la tela por la parte superior. Coloca la tela cortada en una mesa o sobre el suelo. El revés de la tela hacia ti. Ahora coge el lado superior del rectángulo y dóblalo hacia dentro (1cm mas o menos). utiliza la plancha para que se quede en sus sitio. Una vez lo hayas doblado solo tienes que meterlo en la máquina de coser y hacer una costura en linea recta.
Ánimo y no tengas miedo a fallar. Si quieres prueba primero con algún retal de tela que no vayas a usar y así irás cogiendo confianza.
Muchas gracias! La hice y ha quedado muy bien! Voy a ver si habéis hecho más cosas a máquina que me he animado. Un saludo.
He hecho mas cosas, al principio de los tiempos del blog hice una entrada explicando como hice unas capas de superheroes http://lacasadondevivi.com/capas-para-super-heroes/
Tengo alguna cosa mas preparada, pero tiempo al tiempo.
Acabo de flipar!!! #muyfan
gracias!